Las cámaras han sido testigos de la detención de Pablo Hasélen el rectorado de la Universidad de Lleida. El rapero ha sido arrestado por los Mossos d'Esquadra horas después de que se encerrara junto a decenas de seguidores en el mismo centro universitario.
En el vídeo que te mostramos sobre estas líneas, aparece el cantante catalán acompañado de varios agentes de Mossos d'Esquadra y Guàrdia Urbana. "No nos van a parar nunca, venceremos. No nos van a doblegar con toda la represión jamás", ha gritado con el puño alzado.
Así han finalizan casi 24 horas de encierro con las que pretendían protestar contra su detención y visibilizarla. En una entrevista en Más Vale Tarde este lunes, Hasél manifestó que prefería que el arresto fuese en un lugar público para que fuera "más escandaloso" y hubiera "más gente grabando".
El rapero ha sido condenado a nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación y a pagar casi 30.000 euros de multa por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y contra las instituciones del Estado.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.