Ya se llevó el Goya a Mejor Película Europea
'Emilia Pérez', protagonizada por Karla Sofía Gascón, gana el BAFTA a Mejor Película de habla no inglesa
Sin la actriz La intérprete, en el foco por sus polémicos tuits, no ha estado en la ceremonia celebrada en Londres, en la que la película que protagoniza se ha hecho con dicho galardón.
![Karla Sofía Gascón, en una imagen de archivo Karla Sofía Gascón, en una imagen de archivo](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/16/A603A9C3-5278-480E-A747-57299ADA3060/karla-sofia-gascon-imagen-archivo_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Un premio más para 'Emilia Pérez'. Un premio más para la película del director francés Jacques Audiard, ha conquistado el BAFTA a Mejor Película de habla no inglesa en la gala celebrada en Londres. Todo, después de lograr el Goya a Mejor Película Europea y en una carrera hacia los Oscar marcada por los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón.
El filme, en su categoría, se ha impuesto al resto de películas nominadas, entre las que se encuentran 'I´m Still Here' ('Aún estoy aquí'), del cineasta brasileño Walter Salles, así como 'Kneecap', 'The Seed of the Sacred Fig' ('La semilla de la higuera sagrada') y 'All We Imagine as Light' ('La luz que imaginamos').
La película de Audiard, calificada como un 'narcomusical', cuenta a través de canciones casi habladas la historia de 'Manitas', un narcotraficante mexicano que decide abandonar el mundo del crimen y comenzar una nueva vida como Emilia Pérez, una mujer transgénero interpretada por Gascón.
'Emilia Pérez' es una de las favoritas en esta 78 edición de los galardones del cine británico, al acumular un total de 11 nominaciones, incluidas en categorías principales como Mejor Película, Dirección, Mejor Actriz Protagonista o Mejor Actriz de Reparto, entre otras.
Karla Sofía Gascón, ausente en la gala
La actriz Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz protagonista por 'Emilia Pérez', ha sido una de las grandes ausencias de la ceremonia celebrada en Londres. Todo, después de esos ocho días que han marcado sus aspiraciones para recibir los respectivos galardones a los que oposita.
Es el 23 de enero cuando su vida cambia por completo. En dicho día, recibe la nominación a los Oscar como mejor actriz protagonista por la película 'Emilia Pérez'. Es la segunda mujer española en ostentar dicho honor, después de Penélope Cruz con sus dos nominaciones como actriz protagonista y sus otras dos como actriz de reparto. Es, además, la primera mujer trans en lograr dicha nominación.
Sin embargo, una semana después, salen a la luz unos polémicos tuits islamófobos que la actriz ha escrito. En ellos habla de "expulsar a los moros de España", o del "asco" hacia sus costumbres. Además, afirma que "el islam se estaba convirtiendo en un foco de infección para la humanidad".
Apartada de la promoción de la película
Posteriormente, Karla Sofía Gascón se defiende en un comunicado y pide perdón... pero con matices. La actriz explica que, "como miembro de una comunidad marginada", entiende "el dolor", pero también habla de una campaña contra ella y de que hay "algo muy oscuro detrás".
Las consecuencias para ella no se han hecho esperar. Eliminada de la campaña de promoción de la película, el libro que iba a editar está cancelado. No acudió a la gala de los Goya, donde el filme que protagoniza se alzó con el premio a Mejor Película Europea.
La lista de premiados de los BAFTA
- Mejor película: "Cónclave"
- Película británica destacada: "Cónclave"
- Director: Brady Corbet, "The brutalist"
- Actor principal: Adrien Brody, "The brutalist"
- Actriz principal: Mikey Madison, "Anora"
- Actor de reparto: Kieran Culkin, "Un verdadero dolor"
- Actriz de reparto: Zoe Saldaña, "Emilia Pérez"
- Guion original: "Un verdadero dolor"
- Guion adaptado: "Cónclave"
- Película de habla no inglesa: "Emilia Pérez"
- Película animada: "Wallace y Gromit: La venganza más ave"
- Documental: "Super/Hombre: La historia de Christopher Reeve"
- Puntuación original: "The brutalist"
- Cine infantil y familiar: "Wallace y Gromit: La venganza más ave"
- Beca BAFTA: Warwick Davis
- Estrella en ascenso: David Jonsson (De Marie-Louise Gumuchian; Editado por AlisonWilliams)