Durante la II Guerra Mundial Polonia perdió el 70% de su patrimonio. Se estima que desaparecieron unas 516.000 obras de arte del país. Sin embargo, las nuevas tecnologías han ayudado a rastrear estas obras.
Dos de las piezas, las pinturas de una 'Dolorosa' y un 'Ecce Homo' del siglo XV, fueron a parar a España. Tras salir de Varsovia en 1944, reaparecieron en un comercio de arte de Madrid en 1973 y llegaron al Museo de Pontevedra en 1994, como parte de la compra de la colección de José Fernández López, formada por 313 pinturas de autores y cronologías diversas.
César Mosquera, vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, ha indicado que durante su vida ha firmado "miles de expedientes", pero ésta misión es "posiblemente la más satisfactoria".
Elżbieta Rogowska, directora del departamento de Cultura del Ministerio de Polonia, ha asegurado a laSexta que cada devolución de una obra "es como una reparación de una brecha en el patrimonio de Polonia", y aunque "es cierto que esta brecha nunca se va a recuperar del todo, pero intentaremos que sea más pequeña".
Esta histórica y emotiva devolución comenzó con una fotografía en Facebook. El Museo de Pontevedra promocionaba su colección, y el Ministerio de Cultura de Polonia identificó los cuadros. Puedes conocer la historia completa consultando el vídeo que acompaña a esta información.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".