Emocionada, Pepa Fernández ha sido la quien daba la triste noticia en su programa de radio, cuando comunicaba "qué les puedo contar. Hace solo unos minutos hemos sabido que mi amigo, mi compañero, mi cómplice, mi maestro: José Marí Íñigo ha fallecido".
Él colaboraba en su programa desde hacía 18 años y su muerte le ha pillado por sorpresa. "seguramente son ustedes capaces de oír a través del micrófono cómo está mi corazón ahora mismo. Soy una persona en estado de shock", contaba Pepa Fernández.
Las muestras de cariño al presentador no se han hecho esperar. Rajoy daba el pésame a la familia desde Twitter: "Mi sentido pésame a la familia y amigos de José María Íñigo, un gran locutor y comunicador inconfundible, de dilatada experiencia y estilo propio. Un maestro para muchos. Descanse en paz".

Pedro Sánchez lamentaba también su muerte: "Echaremos de menos su voz, que nos ha acompañado a lo largo de varias generaciones. José María Íñigo es historia de la radio y la televisión en España. Un abrazo a su familia y amigos. Hasta siempre."
Mensajes emotivos que no solo llegaban de políticos. También de periodistas como Carlos Herrera: "Consternado por la marcha de José María Íñigo. Maestro de maestros. Amigo inolvidable".
O Tony Aguilar, su sustituto este año como comentarista en Eurovisión: "Llevo años diciendo 'Al Pasado Respeto'... Y hoy, despertamos con la triste noticia del fallecimiento de un compañero, maestro y leyenda de la comunicación. D.E.P. Jose María Íñigo".
Las redes sociales se han llenado de mensajes emotivos que despedían a una de las voces más importantes del periodismo español.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.