Había muchas ganas y se notaba este viernes a las puertas del Wizink Center de Madrid. Y eso que la capital, dicen los Estopa, "acojona". Los hermanos Muñoz aterrizan en la ciudad con una gira de la que ya llevan más de 30 conciertos por todo el país y han hecho disfrutar con su vuelta a más de 350.000 personas que esperaban como agua de mayo su regreso.
Solo hizo falta un verso, y en cuanto se escuchó "fui a la orilla del río", Madrid rugió. Por fin los Estopa han podido retomar los conciertos tras la pandemia de coronavirus y ahora los viven como un auténtico "huracán", explican a laSexta.
Lo tenían todo planeado para aquel fatídico 2020: nuevo disco, gira preparada. También sus fans, que llevan tres años con la entrada comprada y han recibido un sinfín de e-mails en los que se les informaba una y otra vez de que el concierto se tenía que posponer.
La primera cita en Madrid estaba prevista para octubre de 2020, y ahora sí, dos años después, las 10.000 personas que caben en el Wizink Center han podido vibrar en la primera cita de los Estopa en la capital. Este sábado, los hermanos repiten concierto y de nuevo cuelgan el cartel de 'todo vendido'.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.