La Fundación Toro de Lidia (FTL) interpuso este miércoles ante la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional un recurso contra la orden que suprime el Premio Nacional de Tauromaquia.
En un comunicado, la fundación recordó que la Orden CLT/928/2024, de 3 de septiembre, impulsada por el Ministerio de Cultura, modifica la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura (BOE núm. 216, de 26 de septiembre de 2024).
La FTL considera que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia promovida por el ministro de Cultura Ernest Urtasun "conculca el ordenamiento jurídico, que obliga a las administraciones públicas a promover la tauromaquia como parte relevante de la cultura en España".
La decisión del ministro de Cultura de suprimir "una de las dos únicas actuaciones de apoyo a la tauromaquia con reflejo presupuestario es una actuación contraria a sus obligaciones de promoción de la cultura", por lo que la fundación solicita "el amparo de la justicia para reparar esta actuación perjudicial para el conjunto de la tauromaquia, y que ha sido provocada por una actuación meramente ideológica por parte del ministro de Cultura".
La FTL, a través de su Comisión Jurídica, ya tuvo ocasión de presentar alegaciones jurídicas razonadas contrarias a esta supresión ante el ministerio de Cultura y que "sin embargo" fueron "obviadas" en su decisión final de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia, por lo que la entidad aseguró que se ha sentido obligada a presentar este recurso contencioso-administrativo.
Para ello, la FTL ha encargado la dirección letrada del procedimiento a Cremades & Calvo-Sotelo, despacho que ya ha colaborado de manera "exitosa" en el pasado en causas como la del Bono Cultural o la vuelta de los toros a Villena.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.