España cuenta con una de las mejores gastronomías a nivel mundial según el ranking que elabora la guía de viajes'Taste Atlas'. En base a las votaciones que los usuarios han hecho de los productos típicos de cada país, sus platos y sus bebidas, España ocupa el tercer puesto de esta lista con una valoración de 4,59 sobre 5.
Con platos tradicionales como la paella, el cocido, las croquetas y, cómo no, los churros, nuestra gastronomía se coloca solo detrás de la italiana y la griega. Entre los productos de nuestra tierra mejor valorados, el jamón ibérico, el queso manchego, la torta del Casar o el fuet.
Y en lo que a bebidas se refiere, triunfan la popular sangría, los vinos de La Rioja y Castilla y León y el Cava catalán. También el café cortado y el chocolate caliente han recibido buenas puntuaciones.
No obstante, en un ránking paralelo en el que se votan los mejores platos del mundo, las gambas al ajillo se colocan como el primer plato español mejor valorado, entrando en el puesto número 13 y con un 4,7 de valoración. Por delante de este plato encontramos la picaña brasileña, las almejas al Bulhão Pato de Portugal, el ceviche de Perú, la italiana pizza Margherita o el tangbao chino.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.