Un grupo de jóvenes asaltó este jueves en el barrio de Llefià de Badalona el set de grabación de un videoclip de una nueva canción de los raperos Morad y Dellafuente, lo que generó algunos momentos de tensión y altercados.
La grabación del videoclip estaba programada para la tarde del jueves y en el lugar previsto como set de rodaje fueron agrupándose un número cada vez más grande de jóvenes, lo que provocó un aumento de la tensión, e incluso algunos de los concentrados comenzaron a arrojar objetos y a mover vallas.
Según han informado a EFE fuentes municipales, a la zona se desplazaron efectivos de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra para controlar al numeroso grupo que se amontonaba en el set de rodaje, sin que conste ninguna persona detenida.
A la zona también se desplazó el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, con el objetivo de mediar con los concentrados y tratar de convencerlos para que se marcharan. A través de un mensaje anoche en la red social X (antes Twitter), el alcalde ha afirmado que el altercado se ha generado "al finalizar la grabación" del videoclip y que "excepto un grupo reducido de cafres, el comportamiento del resto ha sido correcto".
"Me he personado para mediar y que los jóvenes se tranquilizaran y abandonaran la zona", ha indicado Albiol, que ha añadido que "un alcalde tiene que estar al pie del cañón".

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.