Este sábado conoceremos, por fin, quién se lleva este año la Palma de Oro del Festival de Cannes, una edición marcada por sus reivindicaciones sobre la alfombra roja. Desde el vestido de Cate Blanchett en apoyo a Palestina, hasta la imagen viral de varias mujeres durante la presentación del cortometraje Moi Aussi posaron cubriendo sus bocas con las manos para protestar contra los silencios sobre los abusos en el mundo del cine.
Pero no es la primera vez que las celebridades aprovechan su alfombra roja para lanzar mensajes, en la edición pasada, una influencer y una modelo ucranianas mostraron su rechazo a la invasión rusa. Este gesto se saldó con la expulsión de ambas. En esta alfombra roja también son populares los mensajes políticos a veces sutiles, y otras no tanto.
"El que quiera desarrollarse y el que quiera hacerse viral en una alfombra roja solamente tiene que hacer algo fuera de lugar o inadecuado", asegura Miguel Santana, periodista experto en coberturas de alfombra roja.
Pero esta fama puede salir cara, como por ejemplo a todos aquellos actores y actrices que se posicionan a favor de Palestina. "Ellos tienen cierto riesgo ya que una parte muy importante de productores de cine norteamericano son de origen judío", asegura Juan Carlos Jiménez Redondo, catedrático de historia del pensamiento y movimientos sociales de la Universidad San Pablo CEU. Unos gestos reivindicativos que siguen generando mucha polémica.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.