El productor Harvey Weinstein, pendiente de juicio por múltiples denuncias de abusos sexuales, se reivindicó en una entrevista con 'The New York Post' y afirmó merecer una "palmadita en la espalda cuando se trata de mujeres", puesto que considera que con sus producciones apoyó a muchas actrices.
Desde su habitación del hospital en Nueva York, donde fue dado de alta después de su cirugía de espalda, Weinstein lamentó que se olvide todo lo que él cree que ha hecho por las mujeres en su carrera.
Dice que se siente como el "hombre olvidado" y agrega: "Hice más películas dirigidas por mujeres y sobre mujeres que cualquier cineasta, y estoy hablando de hace 30 años. No estoy hablando de ahora cuando está de moda. ¡Lo hice primero! ¡Fui pionero!". "Todo se destrozó por lo que sucedió. Mi trabajo ha sido olvidado", insistió en la entrevista, en la que apuntó: "Quiero que esta ciudad reconozca quién era yo en lugar de en lo que me he convertido".
El 6 de enero, Weinstein irá a juicio por cinco cargos diferentes, que incluyen agresión sexual depredadora, un acto sexual criminal y violación. Así, puede llegar a enfrentarse a cadena perpetua si es declarado culpable. Él se declara inocente de todos los cargos.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.