La poeta uruguaya Ida Vitale, Premio Cervantes, considera que la escuela debería obligar a leer 'El Quijote' antes porque "todo está" en esta obra de Miguel de Cervantes, del que destaca su humor.
La poeta, de 95 años, no se esperaba "para nada" el Premio Cervantes y ha lamentado que no le llegara este galardón hace diez años cuando se encontraba en mejores condiciones, ha dicho la escritora, que ha derrochado energía y buen humor ante la prensa.
Vitale (Montevideo, 1923), referente para poetas de todas las generaciones, es la quinta mujer premiada con el Cervantes, un galardón dotado con 125.000 euros que le fue otorgado por su trayectoria poética e intelectual de primer orden.
Vitale considera que la obra cumbre de Cervantes para ella, supuso "un tratado de psicología precoz" y ha destacado su humor. La uruguaya asegura que ha leído toda la obra de Benito Pérez Galdós.
La poeta se trasladó al Instituto Cervantes para depositar su legado en la Caja de las Letras, en la que tradicionalmente los Premios Cervantes dejan algún objeto personal en una de sus cajas de seguridad. El legado de Vitale, un manuscrito de Bergamín, se encuentra desde este lunes custodiado en la caja de seguridad 1191.
Este manuscrito es un "tesoro" que Ida Vitale tiene desde hace años, un documento que le llegó debido a que Bergamín fue profesor suyo en la entonces recién creada Facultad de Humanidades de Montevideo.

Un gesto internacional
La cantante Alicia Villarreal pide auxilio en pleno concierto haciendo la señal de las víctimas de violencia de género
¿Por qué es importante? La cantante mexicana estaba terminando su concierto cuando, muy seria, se paró a hacer la señal internacional que realizan las mujeres víctimas de violencia de género para pedir ayuda: mano extendida, pulgar hacia dentro y cierre con el resto de dedos.