El escritor, periodista y miembro de la Real Academia de la Lengua Española ha informado en Twitter que el término 'iros' se aceptará "tras mucho debate" respondiendo así a una pregunta de un usuario.

Eso sí, lo "correcto sigue siendo 'idos'" aunque se "registrará 'iros' como uso habitual", según ha aclarado Reverte. La polémica se abrió y las quejas de los usuarios no tardaron en llegar. Reverte tuvo que zanjar el tema: "La RAE es notario de cómo hablamos, no policía".


32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.