Isabel Pantoja está de gira por su 50 aniversario como artista. El Tour de la tonadillera ayer paraba en el Wizink Center de Madrid, donde la vimos cantar desde 'Garlochí' a 'Enamórate', su último lanzamiento. Un recorrido por medio siglo de carrera musical que hacemos también nosotros desde sus inicios, cuando una joven Isabel Pantoja se iniciaba, en 1975, en el mundo de la música.
La tonadillera disfrutaba de su éxito y de su romance con Paquirri, pero en 1984 el torero fallece y la canción 'Marinero de luces', en 1985, le hace resurgir de sus cenizas. La luz vuelve a alumbrar la vida de Isabel Pantoja y, en 1989, nos vuelve a regalar otro de sus eternos clásicos, 'Se me enamora el alma'.
En 2003 el amor inunda de nuevo su vida, es el inicio de su relación con Julián Muñoz, también con banda sonora propia. Una época que terminó con ruptura y cárcel, en la que ingresa en 2014 para cumplir una condena de dos años por blanqueo de capitales
La artista, como el ave fénix, renace con un nuevo disco en 2020, 'Enamórate', un repaso por 50 años de éxitos que la harán eterna.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.