Minutos antes de conocer el ganador del Eurovisión ha llegado el momento del televoto, instante que los representantes de Islandia ha aprovechado para defender a Palestina.
Justo cuando las cámaras del festival estaban enfocándoles directamente, los intérpretes han desenrollado varios trozos de tela con la bandera de Palestina.
A pesar de que la imagen sólo ha durado unos siete segundos, se ha podido ver a pantalla completa con bastante detalle.
En esta línea, Madonna también ha hecho su particular reivindicación, en su caso sobre el escenario. La estrella había dicho días antes que su paso por Eurovisión iba a tener sorpresas y así ha sido.
Antes de terminar la actuación, dos bailarines de la artista se han dado la vuelta, se han agarrado y han mostrado sobre sus espaldas las banderas de Israel y Palestina.


32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.