Josephine Baker, también conocida como la 'Venus de Bronce' o la 'Perla Negra', hace historia. La cantante y activista de origen estadounidense, será la sexta mujer y la primera negra en el gran santuario laico parisino. Entrará en el panteón de París el 30 de noviembre, el mismo día de la boda de Baker con Jean Lion, un industrial de origen judío, lo que le permitió obtener la nacionalidad francesa.
Baker fue una ardua defensora del feminismo. Por ello, no dudaba en usar su cuerpo para expresarse. No tenía miedo de experimentar. Tanto es así que llegó a usar un cinturón de plátanos para acentuar sus movimientos y atraer la mirada del público. Además, fue impulsora de bailes como el charleston, recurría al humor en sus actuaciones y nunca olvidó sus raíces afroamericanas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Baker decidió vestirse con el uniforme de los aliados y convertirse en una espía francesa ante la Alemania nazi. Considerada la primera vedette y artista internacional, luchó contra el racismo de la mano de Martin Luther King, en una época complicada para aquellos que querían alzar su voz por la igualdad.
Empoderada, transgresora y adelantada a su época, nunca dejó de lado su pasión. Considerada un icono de los años 20, Baker ha pasado a formar parte de la historia convirtiéndose en la sexta mujer, la primera negra, en entrar en el panteón de Francia para, por fin, descansar en el lugar que se merece.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.