Paco de Lucía

La Justicia devuelve a la familia de Paco de Lucía la totalidad de los derechos de autor de 37 de sus canciones

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid obliga al compositor José Torregrosa a devolver los ingresos que percibió al registrarse como coautor de estas piezas al 50%, alegando que su única aportación fue transcribir las obras a partituras sin hacer cambios.

Paco de Lucía en Madrid en 2010Paco de Lucía en Madrid en 2010Getty Images

La familia de Paco de Lucía recupera la integridad de los derechos de autor de 37 obras del músico. En una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid a la que ha tenido acceso laSexta, dictaminan que el compositor José Torregrosa, hasta ahora coautor de estas canciones, "vulneró el derecho moral de autor" de Paco de Lucía al atribuirse la coautoría de las anteriores obras, condenándole al pago de 10.000 euros en concepto de indemnización por daño moral.

Además, la sentencia prohíbe que la familia del compositor, fallecido en 2005, pueda hacer mención de sí mismo como coautor de las obras, así como la explotación que pudiese estar llevando a cabo de las mismas.

Esta sentencia también obliga a reintegrar las cantidades que haya percibido "en virtud de la explotación de las referidas obras musicales", debiendo fijarse dicha cantidad según la certificación que aporte la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Por último, los registros de la SGAE con José Torregrosa como coautor de las obran quedarán nulos, debiendo ser modificados "en el sentido establecido en la sentencia".

Entre las piezas que recoge la sentencia, se encuentran 'Entre dos aguas', 'Río Ancho' o 'Cueva del gato', estando también 'Canastera', 'Plazuela', 'En la caleta', 'Punta Umbría', 'Llanto a Cádiz', 'Jerezana' o 'Plaza de San Juan'.