15.000 voces corearon su nombre. Y él, fiel a su estilo, agradecido. Rosendo dio este jueves su último concierto en Madrid, su casa. Los que dicen conocerle creen realmente que este ha sido su adiós.
No parece que alguien que ha sido tremendamente honesto durante los más de 40 años que lleva sobre los escenarios vaya a dar un paso en falso ahora que se baja. Y si él dice que no hará más giras, parece claro que no hará más giras.
Sea verdad o no, lo que va a quedar para siempre son sus canciones. De 'Maneras de vivir' a 'Flojos de pantalón'. 'Pan de higo', 'Este Madrid', 'El tren', 'Agradecido', 'A la sombra de una mentira', 'Masculino singular'... son tantos los himnos que ha compuesto a contracorriente que ha sido capaz de atraer a varias generaciones.
Así que, por esta vez, somos nosotros los que tenemos que estar agradecidos.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.