En su testamento poético pidió que su corazón se lo dieran a la gente. Pero hoy, ha sido al revés. Sus agrupaciones son las que le han entregado el corazón para despedir a Juan Carlos Aragón. Han dicho adiós usando el idioma que mejor se le daba al ilustre carnavalero: la música.
A los 51 años ha muerto el 'capitán veneno'. Y por capilla ardiente, el Teatro Falla. Desde allí, cantó a la religión, al banquero impertinente, o al vino. Siempre crítico y rebelde.
Poeta popular, profesor de filosofía y creador incansable. Aragón revolucionó la chirigota en los 90. Ha sido autor de más de 40 comparsas y le dieron cinco premios. Deja todo un legado coplero y el reconocimiento, que se lo ha llevado entero, en el adiós al 'capitán veneno'.

Hemeroteca
Así reaccionó María Jiménez cuando el padre de su hija le dijo que no era suya
En su documental, María Jiménez recordaba qué significó para ella y su familia ser madre soltera, pues el padre de su hija, del que solo desvela que "era una persona absurda que ya murió", se desentendió de ella.