Los viandantes de Bilbao se han topado estos días con una llamativa escultura hiperrealista que muestra a una mujer mayor, sola y cabizbaja. Se trata de una inciativa que pretende remover conciencias sobre la soledad a la que están expuestos muchos mayores.
La figura está situada en uno de los bancos del parque El Arenal en la capital vasca y las reacciones de la gente que pasa por ese lugar son muy dispares. Mientras algunos no advierten de que se trata de una figura, otras personas se quedan mirándola de forma curiosa.
Muchos de ellos se acercan, la miran e incluso la tocan. La soledad de los mayores es un problema muy extendido en la sociedad española y es que afecta a más de 4,5 millones de personas, según datos del INE.
Además, los pronósticos no son nada halagüeños y es que la cantidad de personas mayores solas aumentará a consecuencia del aumento de esperanza de vida y el mayor número de rupturas de parejas.
De momento no se ha revelado quién es el autor de esta obra de arte y quién la ha colocado en ese lugar.


32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.