En Sudáfrica llaman despectivamente Moffie a las personas homosexuales, y según cuenta Oliver Hermanus, director de la película titulada precisamente 'Moffie', allí "todavía hay mucha homofobia y sigue siendo un reto para la comunidad LGTB sentirse representados y oídos".
Es un país que pese a tener una legislación favorable para la comunidad LGTB, todavía arrastra un pasado que rechaza todo lo que se sale de esa normalidad impuesta por el Apartheid. Para el actor Kai Luke Brummer, "cualquier sistema que segregue y oprima a la gente, va a crear un dilema y unos problemas, con los que aún hoy nos enfrentamos".
Por eso, Oliver Hermanus ha decidido realizar la primera película sobre homofobia en el país, volviendo a 1981 y centrándose en un chico que es llamado al servicio militar obligatorio.
Basada en una historia real, 'Moffie' habla sobre opresores y oprimidos, ya no solo por raza, sino también por orientación sexual.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".