En 2015, el ejército ruso celebraba la llegada del año con una animada interpretación de 'Happy' de Pharrell Williams. Incluso han llegado a interpretar la Jota Aragonesa 'La Dolores'.
El Coro del ejército rojo no pierde el espíritu con el que se creó en 1928. Su función: levantar la moral de sus tropas.
Se han convertido en una de las formaciones musicales más queridas por los rusos. Siempre con voces masculinas que han dado la vuelta al mundo. En uno de esos viajes, hace dos años, murieron 64 integrantes al estrellarse el avión en el que viajaban en el Mar Negro.
Ya sea con jotas, clásicos o temas actuales la opción de cambiar las armas por el micrófono les ha hecho ganar multitud de batallas.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.