Entre gritos y aplausos de alegría han recibido la noticia: Medina Azahara ya es Patrimonio de la Humanidad. Un reconocimiento que celebra el ministro de Cultura José Guirao y también la embajadora española ante la Unesco Teresa Lizaranzu.
Ciudad palatina que fue construida en el año 936 por el primer califa de Ál Andalus y desde la que se controlaban las dos terceras partes de la península en la época califal.
Los materiales utilizados en su construcción y sus dimensiones nos hacen distinguir las dependencias de personajes ilustres como Cháfar, el primer ministro que vivía aquí.
Un conjunto arquitectónico del que sólo hay el 10% de la ciudad excavado, suficiente para dejar a los visitantes sin palabras. "Es divino, he visto otros yacimientos pero no tienen nada que ver con este. Estoy alucinada", aseguran los turistas ante las cámaras
Una joya arqueológica que convierte a Córdoba en la ciudad española con más distinciones en la lista de la Unesco y en una de las capitales con más reconocimientos en todo el mundo.
Mejor álbum de pop latino
Shakira se acuerda de "sus hermanos migrantes" con dardo a Trump al recoger su Grammy: "Siempre lucharé con vosotros"
Redadas y deportaciones en EEUU La cantante realiza este mensaje después de que Donald Trump haya anunciado que va a encerrar a migrantes en Guantánamo mientras se concreta su expulsión del país.