El Ministerio de Cultura y Deporte ha pedido a los museos estatales que extremen las medidas de seguridad tras los ataques de activistas ecologistas contra obras icónicas en pinacotecas de Londres o Berlín.
Así lo ha confirmado a laSexta fuentes del Ministerio, que insisten en que las galerías sean "exhaustivas" en el control de acceso, a la hora de prohibir introducir elementos y bebidas en las salas, mochilas y bultos grandes, paraguas u objetos punzantes.
Este lunes, los activistas de Just Stop Oil volvieron a actuar, dando un tartazo a la figura del rey Carlos III en el museo Madame Tussauds. Se trata de su tercer ataque en poco tiempo, tras lanzar sopa de tomate sober Los Girasoles (Van Gogh) o puré de patatas a un Monet.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.