El disco es, en palabras de la nota de prensa de Sony Music, un "emocionante y necesario trayecto" que ha llevado al grupo madrileño desde su local de ensayo hasta los míticos Hansa Studios de Berlín, los Tarbox Road Studios de Cassadaga (EE.UU.) y el también legendario Sterling Sound de Nueva York.
Se trata de las paradas necesarias para que Vetusta Morla trabajara junto a profesionales de la talla de Dave Fridmann, exintegrante de Mercury Rev, colaborador habitual de Mogwai y responsable de discos como "Oracular Spectacular" de MGMT o "Cuatro Caminos" de Café Tacvba. Él se ha ocupado de las mezclas.

"Mismo sitio, distinto lugar" ha sido producido junto a Campi Campón, nombre asociado a instrumentos insólitos y músicos como Jorge Drexler, Natalia Lafourcade o Marlango, y Greg Calbi, responsable de la masterización de este disco y de álbumes como "Young Americans" de David Bowie o "Born to run" de Bruce Springsteen. Serán 10 los cortes que incluirá este cuarto trabajo de estudio de la banda: "Deséame Suerte", "El Discurso del Rey", "Palmeras en La Mancha", "Consejo de Sabios", "23 de Junio", "Guerra Civil", "Te lo Digo a Ti", "Punto sin Retorno", "La Vieja Escuela" y "Mismo Sitio, Distinto Lugar".
Vetusta Morla es el grupo independiente de mayor éxito comercial en España, con varios discos de oro, e inició su carrera en 2008 con "Un día en el mundo", al que sucedieron "Mapas" (2011) y "La deriva" (2014), el álbum más galardonado de la historia de los premios que concede la UFI (Unión Fonográfica Independiente).
Además, han lanzado la banda sonora del videojuego "Los ríos de Alice" (2014) y los directos "Concierto benéfico por el conservatorio Narciso Yepes de Lorca" (2013) y "15151" (2015), grabado en uno de sus tres históricos conciertos en el Palacio de Deportes de Madrid.
Tras años de trabajo amparo únicamente por su propio sello, Pequeño Salto Mortal, en enero de 2017 anunciaron un histórico acuerdo de distribución con Sony Music por el que la multinacional reeditaría su catálogo completo y se haría cargo de la licencia del lanzamiento de este nuevo disco.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.