El humorista Paco Arévalo ha fallecido este miércoles en su casa de Valencia. Según avanzan la revista 'Semana' y 'Las Provincias', el hijo del cómico le ha encontrado sin vida por causas que todavía se desconocen. Según confirman a la agencia EFE fuentes próximas a la familia, el artista llevaba varios días encontrándose mal, aunque nada hacía presagiar este desenlace.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado en redes sociales que "se va un hombre divertido, afable y amante de la Comunitat Valenciana", trasladando sus condolencias a la familia y amigos cercanos. El vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura, Vicente Barrera, ha señalado: "Nuestro gran artista y mi gran amigo se ha ido en paz. Gracias por tantos buenos momentos regalados y compartidos".
Nacido en Madrid (2 de septiembre de 1947) y criado en Catarroja, Francisco Rodríguez Iglesias, más conocido como Arévalo, inició su carrera artística formando parte de 'El Bombero Torero', un espectáculo cómico taurino.
En las décadas de los 70 y 80 inició su carrera como cómico, participando en películas, series y obras de teatro de todo tipo. También tenía participaciones recurrentes en el programa 'Un, dos, tres' y contó con un programa en Antena 3 llamado 'Arévalo y Cía'.
En el teatro protagonizó la obra de teatro 'Dos mellizos' junto a Bertín Osborne, con quien forjó una amistad que ha perdurado con el paso de los años.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.