El cantautor italiano, Franco Battiato, ha muerto este martes a los 76 años en su residencia de Milo (Sicilia). Así lo confirman medios locales, como el rotativo 'La Repubblica', que incide en que el artista llevaba varios meses enfermo.
Tras una fractura de fémur y pelvis, Battiato había reaparecido en las redes sociales, pero no en público. La confirmación ha sido por parte de la familia, que además ha dado a conocer que el funeral se realizará de forma estrictamente privada. Asimismo, han agradecido a la gente los innumerables testimonios de cariño recibidos. El cantante nació en Jonia el 23 de marzo de 1945.
Conocido mundialmente por su estilo poético y existencial, que le acompañó durante toda su carrera, brilló con canciones como "Centro di gravità permanente" (1981) o "Voglio vederti danzare" (1982). Se trataba de un artista difícil de encasillar, debido a su variabilidad en los géneros y, a pesar de destacar por su música 'atemporal', como remarcan los medios italianos, también participó en otros ámbitos de la cultura, como el cine o la pintura.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.