El mundo de la moda está de luto por la muerte de Paco Rabanne. El famoso diseñador de moda nació en Pasajes (Guipúzcoa), el 18 de febrero de 1934 y ha fallecido hoy en la localidad francesa de Porstall en la que residía desde hace años.
Hijo de la costurera jefa de Balenciaga y de un coronel de las fuerzas republicanas (que fue fusilado durante la Guerra Civil Española), vivió en el exilio en Francia desde 1939, país en el que estudió arquitectura y donde comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la moda.
Su nombre comenzó a resonar con fuerza en el ámbito internacional y sus diseños de ropa, zapatos, complementos e incluso esculturas, no tardaron en destacar entre los más grandes. Maestros de las siluetas geométricas, los materiales inexplorados y las técnicas vanguardistas, Paco Rabanne deja un gran legado para la historia.
Destacan sus icónicos vestidos, como el que lució Donyale Luna en 1966 o los que confeccionó en cuero o en papel. Fue precisamente en este año cuando presentó su primera colección caracterizada por la experimentación. Solo un año más tarde abrió en París su propia casa de costura. También vistió a grandes actrices, auténticas divas del séptimo arte, como Jane Fonda, Audrey Hepburn o Jane Birkin.
Tras ser adquirida por el grupo Puig, Paco Rabanne abandonó la Alta Costura y se dedicó al prêt-à-porter, además de dar nombre a varios perfumes.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.