Pepe Oneto ha fallecido a los 77 años de edad. El periodista y escritor llevaba ingresado en la Policlínica Guipúzcoa del Grupo Quiron desde agosto, cuando tuvo que ser operado de urgencia de una apendicitis que se complicó y acabó derivando en en una septicemia.
Él mismo publicó un tweet el pasado 20 de agosto en el que agradecía al equipo de la clínica "los cuidados y atenciones" recibidos tras "la grave operación" a la que fue sometido "en plenas vacaciones".
El periodista nació en San Fernando, en Cádiz, en el año 1942 y durante su carrera ocupó puestos como el de director de informativos en Antena 3 o miembro del Consejo de Administración de Telemadrid. Actualmente, era consejero editorial y articulista del diario 'La República de las Ideas'.
Durante su dilatada carrera también participó en tertulias en varias cadenas de televisión y recibió varios galardones, como la 'Antena de Oro de Televisión' o el 'Premio Nacional del Periodismo'.
En su faceta como escritor, publicó libros como 'La noche de Tejero', 'El secuestro del cambio', '100 días que cambiaron España' o '23F. La historia no contada', entre otros.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.