Natalie Portman nació en Jerusalén en 1981. A los tres años se mudó con su familia a Estados Unidos, por lo que comparte las nacionalidades israelí y norteamericana. La negativa de la actriz a acudir a la ceremonia de los premios Génesis está relacionada con la forma con la que Israel responde desde el 30 de marzo a un movimiento de protesta masivo en la Franja de Gaza, en la que 38 palestinos murieron y cientos fueron heridos por disparos israelíes.
La Genesis Award Foundation ha anunciado la cancelación de la ceremonia, citando al representante de la actriz estadounidense-israelí que dijo que no haría el viaje debido a los recientes eventos relacionados con Israel y "extremadamente dolorosos" para ella.
La retirada de Natalie Portman provocó disturbios en Israel, y la Ministra de Cultura, Miri Regev, la acusó de adoptar la ideología de los partidarios del movimiento Boicot, Desinversión, Sanciones (BDS), que aboga por el aislamiento económico de Israel para terminar con la ocupación de los territorios palestinos.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, la actriz dice que su decisión fue "distorsionada". "Elegí no participar porque no quería parecer apoyar a Benjamin Netanyahu, que estaba programado para hablar en la ceremonia", escribió.
"De la misma manera, no soy parte del movimiento BDS y no lo apruebo", agrega Portman. "Al igual que muchos israelíes y judíos de todo el mundo, puedo criticar el liderazgo israelí sin querer boicotear a todo el país". "Israel fue creado hace exactamente 70 años para servir de refugio a los sobrevivientes del Holocausto", dice ella. "Pero el maltrato de aquellos que están sufriendo las atrocidades de hoy en día no está de acuerdo con mis valores judíos, porque Israel es querido por mí, debo oponerme a la violencia, la corrupción, desigualdad y abuso de poder ".

Un gesto internacional
La cantante Alicia Villarreal pide auxilio en pleno concierto haciendo la señal de las víctimas de violencia de género
¿Por qué es importante? La cantante mexicana estaba terminando su concierto cuando, muy seria, se paró a hacer la señal internacional que realizan las mujeres víctimas de violencia de género para pedir ayuda: mano extendida, pulgar hacia dentro y cierre con el resto de dedos.