"Desde los discos de Motown que desgasté en el Southside a la canciones de 'Quién hace funcionar el mundo' (referencia al tema 'Run the World' de Beyoncé) que me dieron energía a lo largo de última década, la música siempre me ayudó a contar mi historia", dijo Obama acompañada por Jennifer López, Lady Gaga, Jada Pinkett Smith y Alicia Keys, presentadora de la gala.
"Sé que esto es cierto para todos aquí. Nos guste el country, el rap o el rock", añadió la exprimera dama, que tuvo que interrumpir, en un primer momento, su intervención por los enormes aplausos y gritos del público.
Obama aseguró que la música ayuda a la gente a compartir "su dignidad, sus tristezas, sus esperanzas y sus alegrías". "Nos permite escucharnos los unos a los otros. La música muestra que todo eso importa: cada historia en cada voz, cada nota en cada canción", finalizó.
Obama encabezó a este grupo de mujeres que, nada más comenzar la ceremonia, lanzó un mensaje de empoderamiento femenino y de respeto a la diferencia.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.