"No todas las películas que uno hace, por desgracia, pueden tocar temas como este que reactiven un debate necesario en nuestra sociedad", explica Penélope Cruz desde Venecia, donde presenta el debut en la dirección de su amigo Juan Diego Botto.
Y es que en su carrera la actriz fue muchos tipos de madre pero ahora se mete en la piel de una víctima de los desahucios: “Reiniciar un debate tan necesario tiene mucho valor". Y añade: "En el privilegio de hacer cine, la responsabilidad también que eso conlleva, no todas las películas que uno hace por desgracia... no todos pueden tocar temas como este o temas importantes que reactiven un debate necesario en nuestra sociedad".
Junto a Luis Tosar, Penélope interpreta a una reponedora de supermercado a punto de ser expulsada de su casa. Para el director, Juan Diego Botto, "de vez en cuando deterse a mirar a lo cotidiano, a aquello que define la vida de decenas de miles de personas en nuestro país merece la pena y el arte debe fijarse en eso".
Tras verle actuar en el teatro, la actriz le pidió a Juan Diego que escribiera una propuesta para trabajar juntos. El resultado es esta película que Cruz produce y que supone el debut como director de Juan Diego Botto. Una historia que se debían tras 33 años de amistad.
Un largometraje para reivindicar que existen las buenas personas.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".