Según manifestó Calvo, este estudio es "independiente" al análisis del contenido de la Carta Magna y de abordar una reforma constitucional. "Independientemente de esta reforma, será necesario empezar por tener un texto que nos incluya a las mujeres", declaró.
Calvo sostuvo que la redacción de la Constitución en masculino "se corresponde" con una sociedad de "hace 40 años" y cree que "hablar en masculino" traslada al cerebro solamente "imágenes masculinas".
Tras esta petición del Gobierno, un usuario de Twitter interpelaba al académico señalando que se trataba de "un intento de domesticar la RAE" y que "sólo Pérez-Reverte, el viejo león, marchará dando un sonoro portazo". Una afirmación que él mismo respondía de forma tajante: "Tiene usted mi palabra".
Ocurrió en Estados Unidos
La ciudad de la libertad total ya existió (y salió mal): cuando no pagar impuestos aumenta la criminalidad y el caos
El periodista Matt Hongoltz-Hetling analiza en Un libertario se encuentra con un oso la historia de la primera utopía anarcocapitalista puesta en marcha en Estados Unidos.