Elkarrekin Podemos ha pedido al Ayuntamiento de Bilbao que no contrate a artistas que "reproducen la cultura de la violación". En un comunicado, el grupo ha mostrado su rechazo a la contratación del rapero madrileño C. Tangana para que actúe durante las fiestas de la ciudad.
Manifiestan que el contenido de algunas de sus letras son "machistas y despectivas contra las mujeres". Así, a pesar de que la formación "no está a favor de la censura" y respeta la libertad de expresión, "critica las letras musicales que son descaradamente machistas, sexistas, homófobas o racistas".
"Se deberían mejorar los criterios de contratación de los grupos musicales de las fiestas, contratando grupos que cuando menos respeten los derechos fundamentales y no traten a las mujeres únicamente como objetos sexuales", ha indicado el concejal Xabier Jiménez.
Además, señalan que el alcalde del PNV, Juan Mari Aburto, "tiene que dar explicaciones sobre la contratación de Tangana" porque "no ha pasado por la Comisión Mixta de Fiestas". Igualmente exigen al Gobierno que "tome decisiones de forma responsable y respetuosa".

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.