Una representación de una mujer vestida con los atuendos propios de una Virgen cristiana con varias personas arrodilladas dentro de su manto en forma de sumisión se ha podido ver esta mañana frente a la iglesia de la Virgen de la Luz, en el barrio de San Antón, en Cuenca. Posteriormente, la escena se ha repetido en la Catedral o la Puerta de Valencia.
Los hechos han ocurrido alrededor de las 12:30 horas y la Policía Nacional ha identificado a cinco personas que participaban en la performance, pero fuentes de la Subdelegación del Gobierno han precisado que no se ha registrado denuncia ni detenidos.
La presencia en la vía pública ha requerido que los agentes identificaran a los participantes debido al asombro y la sorpresa de los viandantes. Según ha informado el 'Periódico de Castilla La Mancha' se trata de una performance de la artista chilena Cheril Linett, que con su proyecto Yeguada Latinoamericana se encuentra en Cuenca. Concretamente en el espacio de creación Kárstica que el Museo La Neomudéjar de Madrid y la Red de Centros Art House Spain tienen en la antigua estación de Cañada del Hoyo.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.