El 25 de octubre de 2018 Rodrigo Rato entraba en prisión. "Pido perdón a la sociedad", decía la imagen que todos vimos desde casa; sin embargo, a las puertas de la cárcel de Soto del Real, la imagen era distinta.
"Había muchos periodistas y caras de cansancio, fotógrafos, cámaras y técnicos para ver llegar a ese coche", dice Jaime Rull, "con ese subidón de adrenalina de pensar que estás viendo a un vicepresidente del Gobierno entrar en prisión". Es la historia que cuenta 'Prison Blues'. Retratos de política, crimen y castigo', la historia detrás de la noticia y la de otros ingresos en prisión.
"La deIñaki Urdangarin, o la salida de prisión de Ignacio González, que logró reunir en menos de 24 horas 400.000 euros de fianza; el ingreso en prisión de todos los presos independentistas, de Oriol Junqueras, de Turull, de Rull", relata el autor del libro.
Atardecer, amanecer, esperar, captar puntos de vista privilegiados con el que ya es nuestro mejor aliado. "Un teléfono móvil del que, ahora mismo, si somos periodistas y en la vida real, vivimos presos", explica Rull.
Nunca mejor dicho, no solo lo somos para retratar miradas que lo dicen todo, denuncias, salas de prensa, o el ojo que todo lo ve, cámaras que todo lo graban, sino que también como fuente de información. "Para consultar lo que dicen las fuentes, para consultar lo que ha publicado determinado medio o ese último tuit", dice el escritor y periodista.
Todavía quedan causas abiertas de corrupción como "la operación Lezo" o la "operación Púnica" que tenemos que contar desde el 'otro lado de la valla'; incluso aún falta "la sentencia del procès". Contar dónde acaba y empieza todo.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.