Tal día como hoy, un 6 de julio de 1957, cambió la historia de la música para siempre. Sobre un escenario tocaba un joven de 17 años llamado John Lennon, entre el público asistente se encontraba un quinceañero Paul McCartney, que esa misma noche se conocieron gracias a un amigo en común que les presentó. "Habría que hacerle un monumento", asevera Francisco Castro, músico y experto en la banda de Liverpool.
El vínculo fue inmediato, empezaron a tocar y a componer juntos: comenzaba la magia de The Beatles. A esto se suma que se "complementaban perfectamente", ya que, mientras que "John era indisciplinado y explosivo", McCartney era todo lo contrario: un "disciplinado metódico". "John era un letrista genial, quizás demasiado poco experimental con el tema de la música; pero Paul lo era mucho más. Eran el yin y el yang", describe el experto.
Al tándem compuesto por Lennon y McCartney al poco tiempo se le unió dos nuevos componentes: Ringo Starr y George Harrison. Fue en este momento cuando comenzó la verdadera aventura. Los cuatro conquistaron países con su música, revolucionaron el mundo con su ritmo y daban lugar a la 'beatlemanía', una locura que unió todavía más a los cuatro de Liverpool.
El grupo de amigos también sufrió el desgaste de los años del frenesí. "Eran como hermanos y, como en todas las familias, tuvieron momentos de mucha bronca y de distanciamiento", comenta Francisco Castro.
Sin embargo, el vínculo entre ellos sobrevivió a todo, también a una década de éxitos, a una dolorosa ruptura, al asesinato de John Lennon y a la muerte de George Harrison. Ellos, los cuatro, hicieron fue historia de la música y del arte. Estos cuatro amigos revolucionaron juntos el mundo. "Les debemos absolutamente todo", sostiene Francisco Castro.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".