Miguel del Pozo Puig (@migueldelpozo), arquitecto, ha elaborado en Twitter un largo y explicativo hilo sobre 'La última cena' de Da Vinci. La obra fue ejecutada entre 1495 y 1498, y más de cinco siglos después sigue siendo un misterio para muchos.
El divulgador artístico ha intentado aclarar muchas de estas dudas con este hilo publicado bajo el hashtag #miniMA140. ¿Por qué se sientan todos en el mismo lado?, ¿qué historia hay tras el cuchillo de Pedro?, ¿por qué Juan aparece dormido en muchas representaciones de ese momento?
La perfecta elaboración, apoyada por imágenes y muchos datos, ha hecho que miles de personas lo compartan en sus redes sociales y feliciten a su autor por hacerlo.
Aquí el hilo completo:

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.