"Mamá, paremos la ciudad sacando un pecho fuera al puro estilo Delacroix": es uno de los versos más cantados del 'Ay, mamá' de Rigoberta Bandini que ha arrasado en el Benidorm Fest.
Sin embargo, no todos conocen la referencia de la artista: ¿quién fue Delacroix y a qué se refiere la canción con su verso 'sacar un pecho fuera'?
Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix de la época romántica francesa del siglo XIX. Su obra más famosa, 'La libertad guiando al pueblo', muestra a una mujer como símbolo de la revolución del 1830, cuando el pueblo de París se levantó contra el rey Carlos X por restringir la libertad de prensa.
La 'Libertad' de Delacroix es una mujer que, con la indumentaria habitual de la época corrompida por un pecho que se sale de su vestido, guía al pueblo hacia el liberalismo sosteniendo la bandera francesa con su mano derecha.
La referencia de la artista catalana hace claro elogio de la figura de la mujer empoderada, que sirve de faro y guía a los ciudadanos mientras rehúsa ocultar sus pechos.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.