El raperoPablo Haselha explicado que no acudirá voluntariamente a prisión este viernes, cuando acaba el plazo máximo fijado por la Audiencia Nacional: "Tendrán que venir a secuestrarme".
Según él, tiene de plazo para ingresar en prisión hasta las 20 horas de este viernes, y en un tuit recogido ha sostenido: "Sería una humillación indigna acudir por mi propio pie ante una sentencia tan injusta".
"Aún falta solidaridad para frenar este grave ataque a nuestras libertades", ha zanjado ante su orden de ingreso en prisión tras ser condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Monarquía.
El rapero fue condenado a nueve meses de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por difundir mensajes atentatorios en redes sociales.
La condena a Hasel, a quien la Audiencia Nacional dio el pasado 28 de enero diez días para entrar en prisión, ha provocado protestas en las calles de varias ciudades como Barcelona y Madrid, así como un manifiesto de apoyo de más de 200 representantes del mundo del arte y la cultura españoles, encabezados por el cineasta Pedro Almodóvar, el cantautor Joan Manuel Serrat o el actor Javier Bardem.
Precisamente esta semana, el Ministerio de Justicia ha planteado una revisión de los delitos relacionados con "excesos" en el ejercicio de la libertad de expresión que supongan "claramente" la creación de un riesgo para el orden público o la provocación de algún tipo de conducta violenta y eliminará las penas de prisión para estos casos.
El departamento de Juan Carlos Campo contempla que este tipo de delitos estén castigados con penas disuasorias pero no privativas de libertad.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.