Nathy Peluso, la reina de la vanguardia del hip hop latino ha regresado a los escenarios. La cantante feminista, magnética y nada convencional deleitó con un concierto en Madrid que cumplió con todas las medidas de seguridad en las Noches del Botánico. Peluso es una artista única que a través de sus letras transmite el mensaje de empoderamiento sin perder su frescura. "Es un honor transmitir poder a las mujeres obviamente, y a los hombres también; es algo que a mí me hace sentirme poderosa", expresa.
Ella es nuevo concepto de diva más real, accesible y en la que sus fans se ven reflejados. Una de sus fans la califica como "un referente en el mundo del feminismo". "Soy como soy y parece que eso conecta", manifiesta, por su parte, la cantante argentina.
Tras deslumbrar este viernes ante sus fans en Madrid, Nathy Peluso, que cuenta que se estrega "absolutamente a todo lo que la música pueda provocar", repite sobre el escenario este sábado, con una energía femenina que ya había mostrado en La Sandunguera. La artista se reconoce como una mujer repleta "de pasión, de extremismo".
"Cuando me subo al escenario, me domina la música", afirma Peluso, una auténtica jefa en lo suyo, que se pone a los pies de España, a la que dice, debe "muchísimo". Precisamente, en nuestro país ha alcanzado el doble disco de Platino, aunque para la cantante argentina, tal y como ella misma dice, su mejor premio lo que vive sobre el escenario y su público, que lo dio todo este viernes, y a quien dejó con la boca abierta. Por eso, Nathy Peluso pide un bis a todos los conciertos de verano.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.