La capilla ardiente del artista Camilo Sesto, que ha fallecido a los 72 años en la clínica Quirón de Madrid tras un fallo cardiorrespiratorio, se instalará este lunes en la sede de la SGAE.
Según ha informado la cuenta oficial de Twitter del cantante, todas aquellos que quieran darle el último adiós a Camilo Sesto podrán visitar la capilla ardiente de 11.00 a 20.00 horas en SGAE, en la calle Fernando VI número 4 en Madrid.
Otra publicación de la cuenta informó de la muerte de Camilo Sesto. "Queridos amigos y amigas lamentamos comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz", señalaba el tuit.
Camilo Sesto nació como Camilo Blanes Cortés en Alcoy (Alicante) un 16 de septiembre de 1946. Cantante, compositor y productor, ha vendido más de 100 millones de discos y ha colocado 52 sencillos en el 'número 1' de las listas españolas.
A su faceta de cantante habría que añadir su condición menos conocida de compositor para artistas como Miguel Bosé (de quien también fue su descubridor), Angela Carrasco, Lani Hall, José José, Sergio Fachelli o Francisco, entre otros.
Camilo Sesto también ha producido obras de éxito mundial como la adaptación de la ópera rock 'Jesucristo Superstar', la única que según el propio Andrew Lloyd Webber estaba a la altura del musical original y es responsable de la adaptación al castellano de 'Air Supply'.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.