"Parece claro que es la única decisión posible", aseguró al 'Wall Street Journal' James L. Brooks, creador de la familia amarilla junto con Matt Groening y Al Jean, sobre la retirada de un episodio en el que un hombre encerrado en un psiquiátrico afirma ser Michael Jackson y que fue doblado por el ya fallecido rey del Pop.
El episodio en cuestión, de 1991, fue uno de los favoritos de Brooks, incidió, donde "hay muchos recuerdos geniales encerrados y esto, ciertamente, no los permite permanecer".
La decisión se toma después de que se estrenara el documental 'Leaving Neverland', de la cadena HBO, en el que dos hombres ofrecen un testimonio detallado y gráfico de cómo Jackson abusó sexualmente de ellos cuando solo eran niños.

Según los productores ejecutivos, es una manera de mostrar compasión por las presuntas víctimas, aunque el cantante siempre negó las acusaciones de abuso sexual y en 2005 fue absuelto en un caso similar.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.