La asociación valenciana 'Recartografías', que estudia y reivindica el mundo rural, ha convertido las casas de un pueblo abandonado de Teruel en un museo denominado 'Museo de las Masías'.
La Asociación, que ha trabajado de manera voluntaria y sin ayudas económicas, ha querido revivir el municipio turolense de Mas Blanco, situado en San Agustín. Para ello han utilizado los beneficios obtenidos de las ventas de libros de los profesores universitarios implicados en la restauración.

El Ayuntamiento de San Agustín ha cedido a los historiadores la escuela, la casa de la maestra, la antigua panadería y algunos utensilios que solían utilizarse como el cubo para elaborar el vino. De esta manera, y trabajando durante cinco años, los restauradores han conseguido crear un museo que revive cómo pasó por allí la Guerra Civil o cómo era la vida de los maquis en los montes.
Además de explicar el ciclo del cereal o cómo funcionaba el horno de entonces, la Asociación "enseña los aspectos de la cultura de los masoveros", ha asegurado Antonio Varela, uno de sus integrantes a Efe.
El pueblo, que había así abandonado por sus últimos habitantes en 2004, sobrevivía gracias a una pareja de ingleses que decidió mudarse allí unos años atrás. Con las declaraciones de los últimos vecinos, la asociación pudo determinar la forma de vida de sus ciudadanos y arreglar alguna de sus casas con el objetivo de que algún descendiente recordase sus raíces.
Y así fue: la asociación realizó una fiesta inaugural para celebrar la apertura del nuevo museo, a la que asistieron un centenar de personas, entre las que se encontraba la maestra del municipio durante la década de los 60.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.