La Cámara Alta ha recibido al actor para denunciar la situación de las personas sin hogar y transmitir el trabajo de la la Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (Fundación Rais), organización encargada de ayudar a las personas sin recursos y sin hogar.
Gere ha pedido el compromiso de los grupos parlamentarios para "erradicar" la situación de las personas sin hogar y ha recalcado que con la elaboración un programa político "con compromiso" se puede conseguir, como se ha demostrado en algunos países nórdicos.
El actor ha recordado cuando rodó su película 'Invisibles', en la que se retrata la situación de las personas sin hogar en la ciudad de Nueva York, y se sintió "invisible", al igual que las personas que están en esta situación.
Asimismo, ha mostrado su descontento con el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que le falta "empatía y compasión", algo que "le duele mucho", pero tiene la "esperanza" de que es posible lograr un mundo donde "todos puedan existir y tengan quien les cuide".
"Nadie existe solo, una persona sin hogar no puede existir sola", ha concluido.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".