Los depósitosdel Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía esconden secretos que a veces son difíciles de ver... Cartas de los hermanos García Lorca, de Alberti... Son materiales especiales, que permanecen protegidos para su conservación. Muchos de éstos no están expuestos, o sólo pueden verse parcialmente.
Carolina Santamarina, responsable de #LaDigitalDelReina', muestra a laSexta una pieza de Dalí. "Es un libro de artista. Se abre y sale una cartulina que se desenrosca. Esto el usuario no lo puede abrir".
Pero las personas interesadas sí pueden descubrir estos tesoros al completo gracias a #LaDigitalDelReina, una plataforma digital que integra material de biblioteca y obras de arte, "documentación contenida en otros departamentos", indica Santamarina.
Se trata de un proceso muy cuidadoso que está llevando al mundo digital cuadros, exposiciones, libros y todo el material que el Reina Sofía conserva entre sus paredes. Para Santamarina, "el fuerte" de esta plataforma es "el vínculo que se puede establecer entre obra de arte y material documental que completa esa obra".
Isabel Bordes Cabrera, jefa del departamento de Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía ahonda en la idea de que el patrimonio que custodian "es de todos", y todas las personas "tienen derecho a entender, a querer entender".

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.