Los peligrosos toros de la ganadería gaditana de Cebada Gago han protagonizado un encierro fugaz en el que, según el primer parte sanitario, han dejado un herido por asta.
El segundo encierro de sanfermines, con el pavimento mojado por la tormenta caída esta madrugada y con menos corredores que el domingo, ha durado 2 minutos y 23 segundos con momentos de emoción.
La manada ha avanzado compacta medio encierro, hasta que en la calle Estafeta se ha separado primero en dos grupos y luego en tres, al quedar un cárdeno descolgado, huecos que han permitido a los mozos correr junto a los morlacos, aunque su velocidad no lo ha facilitado y sí que ha provocado sucesivas caídas.
El recorrido que abrió este domingo los encierros de San Fermín fue a cargo de la ganadería de Puerto de San Lorenzo, que fue responsable de una carrera difícil en la que hubo un total de cinco heridos, tres de los cuales corneados.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.