Inspirada en el grupo granadino 'Los Planetas'
'Segundo premio', triunfadora en los Premios Carmen del cine andaluz con ocho galardones
De celebración La película, dirigida por Isaki Lacuesta y Por Rodríguez, es "un homenaje a la amistad, a la música y a toda una generación". Anteriormente, ya ganó la Biznaga de Oro en Málaga.
La película 'Segundo premio', dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha sido la triunfadora de los Premios Carmen del cine andaluz, con ocho de los veintiséis galardones entregados en la gala celebrada en el Gran Teatro de Córdoba.
'Segundo premio', que ya ganó la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el Festival de Málaga, está inspirada en la trayectoria del grupo de rock granadino 'Los Planetas', de una de cuyas canciones toma su título, y ya fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar, aunque finalmente no pasó la criba para estar en la gala de Los Ángeles.
Y es que la película no trata solo sobre 'Los Planetas'. El proyecto de Isaki Lacuesta es un "homenaje a la amistad, a la música y a toda una generación". "Cuenta cosas que pasaron de verdad, cosas que pasaron y hemos modificado y otras que son totalmente inventadas", contó el director.
4:3, lo propio de la época
En un formato de 4:3, el propio de la época, la película muestra las entrañas del proceso creativo y sumerge al espectador en un torbellino emocional (con bien de drogas todo el rato). Y es que "en esta historia hay fantasmas y vampiros, hay amor y catástrofe, hay neorrealismo mágico granaíno y ciencia ficción".
Y también nos habla de Lorca. De su 'Poeta en Nueva York'. De Morente y su 'Omega', de la Semana Santa, de las cuevas de Sacromonte. De una ciudad en la que no se dormía por las noches en aquel entonces, y con una escena musical que se concentraba en locales y bajos clandestinos.
Tal es así que el equipo de Isaki Lacuesta, para la película triunfadora en los Carmen, ha reconstruido el mítico Planta Baja, el mítico local de conciertos en el que 'Los Planetas' comenzaron a tocar y que hace años devoró un incendio.
Lista de premiados
- Mejor Largometraje: Solos en la noche
- Mejor Dirección: Alexis Morante
- Mejor Interpretación Masculina Protagonista: Pablo Gómez-Pando, por 'Solos en la noche'
- Mejor Interpretación Femenina Protagonista: Beatriz Arjona, por 'Fin de fiesta'
- Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Antonio de la Torre, por 'Los destellos'
- Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Adelfa Calvo
- Mejor Guion Original: Fernando Navarro
- Mejor Guion Adaptado: Alexis Morante y Raúl Santos
- Mejor Dirección Novel: Paz Vega
- Mejor Interpretación Masculina Revelación: Cristalino
- Mejor Interpretación Femenina Revelación: Paz de Alarcón
- Mejor Música Original: Pablo Cervantes
- Mejor Canción Original: Rocío Márquez y José A. Mazo
- Mejor Sonido: Daniel de Zayas y Jorge Marín
- Mejor Montaje: Javier Frutos
- Mejor Dirección de Arte: Pepe Domínguez y Gigia Pellegrini
- Mejor Dirección de Fotografía: Álvaro Medina
- Mejor Vestuario: Lourdes Fuentes
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Yolanda Piña
- Mejores Efectos Especiales: María Magnet y Marian Delgado
- Mejor Dirección de Producción: Sandra Rodríguez y Javier Mateos
- Mejor Largometraje Documental: Fandango
- Mejor Largometraje de Producción No Andaluza: La estrella azul
- Mejor Cortometraje de Ficción: 7 formas de decir adiós
- Mejor Cortometraje Documental: Apuntes para Silvia
- Mejor Cortometraje de Animación: Estela