La policía informó de que se ha encontrado junto al cadáver una nota de suicidio firmada por el propio actor. Jo, de 53 años, pide perdón en el texto a su familia y a estudiantes de la Universidad de Cheonju donde impartía clases de interpretación desde 2010 y en donde varias exalumnas lo habían acusado de abusos en las últimas semanas.
La policía, que no ha querido revelar más sobre el contenido del texto, también investigaba a Jo por una denuncia de intento de violación interpuesta recientemente por una mujer que trabajaba en una cafetería en la que se habrían producido los hechos.
El cuerpo sin vida de Jo, que tras las denuncias había renunciado a su cargo como profesor, fue hallado en los sótanos del edificio donde residía.
El suicidio de Jo se produce en plena oleada en Corea del Sur de denuncias de mujeres por abusos impulsadas por la campaña #MeToo contra el acoso sexual.
Estas denuncias han afectado a hombres influyentes en el mundo de la cultura o la política, como el poeta Ko Un, considerado uno de los favoritos en las quinielas para el Nobel de Literatura, el famoso director de cine Kim Ki-duk o el exgobernador An Hee-jung, que había sido considerado como futuro candidato presidencial.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.