Sabela Maneiro, su hermana Olaia Maneiro, y Aida Tarrío forman el grupo 'Tanxugueiras', que ha llevado hasta el Benidorm Fest la música folclórica gallega. Con más de tres millones de visitas en Youtube, su canción se ha convertido en un fenómeno musical, que tiene como lema que "no hay fronteras".
Las artistas, tres mujeres fuertes y valientes, han conquistado al público del Benidorm Fest con una impresionante puesta en escena, en la que sus espectaculares voces han brillado con letra en gallego, y han estado acompañadas del sonido de las panderetas de las 'Tanxugueiras'.
El nombre del grupo está relacionado con la "tierra". Y es que 'Tanxugueira' es un conjunto de fincas de Galicia. El término ha ido ganando popularidad en los últimos meses, hasta el punto de convertirse palabra del 2021 en Galicia.
Esta es la traducción de 'Terra' al castellano
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-ah
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-la
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la
Ai-la-ra-la-la
Esta noche hay fiesta, esta noche hay serán (expresión gallega que hace referencia a una reunión nocturna de carácter festivo)
Te aguardo en el terreno, compañerita leal
compañerita leal, compañerita leal
Esta noche hay fiesta
Para cantar vengo yo con la pandereta en la mano
Grita conmigo, que nos escuchen gritar
Grita conmigo, que nos escuchen gritar
(Con la pandereta en la mano)
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-ah
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-la
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la
Non hay fronteras
Cantas tú, cantaré yo, con la manera de nuestras madres
Celebraremos la vida de la gente que está bailando
De la gente que está bailando, de la gente que está bailando
(Con la manera de nuestras manos)
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-ah
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-la
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la
No hay fronteras
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-ah
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-la
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la
No hay fronteras
Ahí vienen, ahí vienen, ahí vienen para quedar
Esas bravas gargantas de fondo cantar
De hondo cantar, de hondo cantar
Ahí vienen, ahí vienen, vienen para quedar
Vienen para quedar, vienen para quedar, vienen para quedar
Vienen para quedar, vienen para quedar
Vienen para quedar, para quedar, para quedar, para quedar
Vienen para quedar, vienen para quedar
Vienen para quedar
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-ah
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-la
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la
No hay fronteras
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-ah
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la-la
Ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la, ai-la-ra-la-la
No hay fronteras

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.