Antonio Banderas y Gary Oldman son Mossack y Fonseca, los dos abogados cuya firma ayudó a evadir impuestos a miles de personas.
Los dos abogados que cayeron gracias a los papeles de Panamá: una investigación periodística global en la que participó laSexta. Ahora se ha convertido en película.
Se ha presentado en Venecia y su director ha transformado la historia porque el tema es tan complicado que había que hacérselo algo más fácil al espectador.
El director, Steven Soderberg, explica que "una comedia negra era la mejor opción para que se quedase en la mente de la gente".
Hasta los propios Mossack y Fonseca, que nunca hablaron públicamente, aquí lo hacen mirando a la cámara.
Soderberg vio el potencial enseguida. Antes de que el caso se acabase de publicar en 2016, había comprado los derechos.
El guionista es uno de los periodistas que trabajó en el caso, aunque ellos apenas salen. Pero sí que se recogen algunos de los momentos más importantes.
Esto fue lo que pasó de verdad: llegaron al bufete y llamaron a los dos abogados. Lo que no vimos ahora nos lo enseña 'The Laundromat: dinero sucio'.
Es la otra cara de un fraude global que ahora Hollywood quiere enseñar a todo el mundo.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.